Sener participa en el satélite de comunicaciones SpainSat NG-I

SpainSat NG-I reforzará las comunicaciones seguras de las fuerzas armadas españolas

Infografía del satélite SpainSat NG-I
Infografía del satélite SpainSat NG-I. Fuente: SENER.
  • SpainSat NG-I proporcionará comunicaciones seguras y fiables para las fuerzas armadas españolas, reforzando la capacidad tecnológica y estratégica del país en el espacio; contará con tecnologías avanzadas de protección contra intentos de interferencia y de suplantación y estará protegido contra fenómenos nucleares a gran altitud.
  • Entre otros elementos, Sener ha sido responsable del diseño y fabricación del ‘front-end’ de las nuevas antenas DRA en banda X, tanto de transmisión como de recepción, lo que permitirá multiplicar por 16 la capacidad de transmisión de los satélites actuales.

El lanzamiento de SpainSat NG-I, el avanzado satélite de comunicaciones seguras de Hisdesat, tendrá lugar el 29 de enero desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. El grupo industrial de ingeniería y tecnología Sener ha participado en su desarrollo, en colaboración con el resto de los participantes en el programa, empresas de primer nivel de la industria.

Sener ha diseñado, fabricado y llevado a cabo los ensayos de varios de los elementos que conforman las antenas activas de transmisión y recepción en banda X del satélite. Estas antenas integran entre otros, 120 DSSPA (amplificadores de potencia duales de estado sólido) y 120 DLNA (amplificadores duales de bajo ruido), ambos en banda X.

Además, Sener ha suministrado 6 conjuntos de reflectores orientables, Mechanical Reflector Assembly (MRA) para el sistema de comunicaciones en banda Ka, instalados en un panel desplegable, con tres tipos de antenas y con un rango de movimiento angular de la antena de +/- 5º. Estos reflectores van alimentados por otros tantos feeders, incluyendo la bocina, el polarizador y el ruteado de guías, que también han sido suministrados por Sener.

Adicionalmente y para cada satélite, Sener ha entregado una pareja de antenas de banda S (polarizaciones circulares a derecha y a izquierda) y una antena global TCR de banda X con ambas polarizaciones (con funciones de transmisión y recepción integradas en la misma antena).

Finalmente, Sener ha participado activamente en la antena de frecuencia ultra-alta o UHF del satélite, desarrollando el OMUX de tres canales, que filtra y agrupa las salidas de los correspondientes amplificadores antes de atacar a la antena de UHF del satélite. El manejo de altas potencias en unas frecuencias bajas para aplicaciones espaciales hizo del diseño de este equipo un reto de primer nivel.

Todos estos elementos ayudarán a que, una vez en órbita, SpainSat NG-I pueda proporcionar comunicaciones seguras y fiables para las fuerzas armadas españolas, reforzando la capacidad tecnológica y estratégica del país en el espacio. El satélite cubrirá una extensa área, abarcando desde Estados Unidos y Sudamérica, hasta Oriente Medio, incluyendo África y Europa y llegando hasta Singapur. Con una vida útil operativa de 15 años, incorpora tecnologías avanzadas de protección contra intentos de interferencia y de suplantación y estará reforzado y protegido contra fenómenos nucleares a gran altitud.

Sener cuenta con una dilatada experiencia en comunicaciones para el mercado espacial. Ha suministrado antenas y equipos de radiofrecuencia, activos y pasivos a los principales fabricantes de satélites y agencias espaciales para su aplicación en navegación, telecomunicaciones, exploración y observación de la Tierra. Ha proporcionado más de 10.000 equipos y subsistemas embarcados en 1.400 satélites en órbitas LEO, GEO, MEO y para lanzadores.

En palabras de Diego Rodríguez, director de Espacio y Ciencia en Sener, “estamos orgullosos de ser parte de este programa y por tanto partícipes del hito que supone para Hisdesat y nuestra industria el llevar a buen fin un programa como SpainSat NG, sin duda uno de los más avanzados del mundo en su categoría”.

Be the first to comment

Leave a Reply