PLD Space impulsa la cadena de valor del sector aeroespacial en España

PLD Space destina 15 millones de euros a reforzar su cadena de aprovisionamiento, impulsando la economía local y creando empleo cualificado en el sector aeroespacial.
PLD Space destina 15 millones de euros a reforzar su cadena de aprovisionamiento, impulsando la economía local y creando empleo cualificado en el sector aeroespacial. Fuente: PLD Space.
  • PLD Space destina 15 millones de euros a reforzar su cadena de aprovisionamiento, impulsando la economía local y creando empleo cualificado en el sector aeroespacial.
  • La compañía ha establecido colaboraciones con empresas clave como Aciturri, Deimos y Repsol, mejorando las capacidades tecnológicas y competitividad del sector en España.
  • Con más de 35 millones de euros invertidos en I+D desde 2021, PLD Space fomenta la educación en ciencia y tecnología a través de actividades para más de 8.000 estudiantes.

Elche (España), 4 de febrero de 2025. PLD Space, compañía internacional de servicios espaciales con ingeniería y fabricación propia, ha destinado más de 15 millones de euros en el último año a fortalecer su cadena de aprovisionamiento. Esta inversión ha generado un impacto significativo en la economía nacional y regional, impulsando el crecimiento de sectores locales, fomentando la creación de empleo cualificado y atrayendo inversiones estratégicas en el ámbito aeroespacial.

El compromiso de PLD Space con la innovación y el desarrollo industrial refuerza su posición como actor clave en la transformación tecnológica y económica del sector espacial europeo. La compañía ha consolidado una cadena de aprovisionamiento que le permite avanzar en el I+D y la industrialización de sus vehículos espaciales, situando a España a la vanguardia del sector.

Como parte de su estrategia, PLD Space ha firmado colaboraciones estratégicas con socios clave como Aciturri, que participa en el desarrollo de la cofia de MIURA 5, o Deimos, del grupo Indra, que trabaja en el sistema de Guiado, Navegación y Control (GNC) del lanzador. Mientras que junto a Occam Space desarrolla el adaptador modular de carga útil MOSPA, la compañía también colabora con Repsol en la creación del primer combustible renovable para cohetes (RP-1) en Europa. Estas alianzas permiten habilitar nuevas capacidades tecnológicas en el sector espacial español, fortaleciendo su competitividad global.

PLD Space, comprometida con el crecimiento nacional y regional

El crecimiento de la compañía también ha impulsado la expansión de sus instalaciones de fabricación, ensayos y lanzamiento en distintas partes de España, así como la Guayana Francesa. Gracias a estas infraestructuras de alto nivel, la compañía impulsa el crecimiento económico en Alicante, Aragón y Kourou, beneficiando a proveedores locales de materiales y servicios. Con un 68% de su inversión en la cadena de aprovisionamiento de MIURA 5 destinado a empresas españolas, un 10% de estas en la Comunitat Valenciana, la empresa está contribuyendo a la creación de un ecosistema industrial robusto, especializado en la industria aeroespacial.

Por su parte, en el ámbito del empleo, PLD Space ha experimentado un crecimiento constante de su equipo, alcanzando casi los 300 empleados y con previsión de expandirse hasta 400 en sus nuevas instalaciones de 12.500 m² en Elche. La tasa de contratación se mantiene en 15 empleados mensuales, incorporando perfiles altamente cualificados en ingeniería aeroespacial, telecomunicaciones, física y disciplinas técnicas. Solo en 2024, se han sumado 107 profesionales a la compañía, consolidando su liderazgo en el sector.

La innovación, pilar indispensable en el crecimiento PLD Space

El compromiso con la innovación es otro de los pilares fundamentales de PLD Space. En los últimos tres años, la compañía ha invertido más de 35 millones de euros en I+D, destinando solo en 2024 más de 25 millones al Programa MIURA 5. Esta inversión equivale al 5% de la facturación del sector espacial en España, según el informe Cifras y tendencias del sector espacial español 2023 de TEDAE.

“Desde PLD Space estamos liderando un modelo económico que impulsa el desarrollo tecnológico, refuerza el ecosistema aeroespacial y sitúa a España en la vanguardia de la innovación global”, afirma Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space.

Además, PLD Space colabora activamente en las principales iniciativas del sector, siendo miembro destacado de la patronal nacional TEDAE y del Comisionado del PERTE Aeroespacial. La Agencia Espacial Española (AEE) también juega un papel fundamental en proyectos como SPARK, diseñado para fomentar el talento y la cultura aeroespacial en España.

A través del programa MIURA 5 SPARK, la compañía permitirá el acceso gratuito a los dos primeros vuelos de prueba de MIURA 5 a colegios, universidades e instituciones de todo el mundo, recibiendo más de 100 solicitudes de 27 países. Además, con una visión de futuro enfocada en inspirar a las nuevas generaciones, en 2024 PLD Space desarrolló más de 100 actividades educativas en colegios, institutos y universidades, alcanzando a más de 8.000 estudiantes.

PLD Space sigue consolidándose como una referencia en la industria aeroespacial europea, impulsando el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y la formación de talento en un sector estratégico para el futuro de España y de Europa.

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply