Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido en el día de hoy la conmemoración del 40 aniversario de GMV, multinacional tecnológica destacada en innovación y desarrollo de tecnología en sectores estratégicos y pionera en la industria aeroespacial española
Industria de Defensa

El rey Felipe VI preside la conmemoración del 40 aniversario de GMV

Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido en el día de hoy la conmemoración del 40 aniversario de GMV, multinacional tecnológica destacada en innovación y desarrollo de tecnología en sectores estratégicos y pionera en la industria aeroespacial española. Fundada en 1984, GMV es reconocida como la primera compañía española independiente en el sector espacial por número de empleados, la sexta en Europa, y un referente global en áreas como sistemas inteligentes de transporte, defensa y ciberseguridad. Con cerca de 3.500 empleados en 12 países, el 92 % de ellos ingenieros, y una presencia consolidada en Europa, América y Asia, GMV colabora activamente con agencias espaciales como la Agencia Espacial Europea (ESA), instituciones de defensa y organismos públicos, participando en proyectos de vanguardia a nivel global. Acompañado por Sara Aagesen Muñoz, vicepresidenta 3ª y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, su Majestad el Rey Felipe VI fue [Continúa…]

Falco EVO
Industria de Defensa

Leonardo suministrará UAVs Falco EVO para proteger las Islas Canarias

Telespazio Ibérica, empresa líder en geoinformación en España, y el grupo industrial Leonardo, líder mundial en Aeroespacial, Defensa y Seguridad, colaborarán en la protección de las Islas Canarias mediante la utilización del UAV Falco EVO, una aeronave de última generación crucial para la lucha contra incendios y para la preservación de la biodiversidad. El contrato firmado, que incluye 700 horas de vuelo operativo, permitirá la utilización del Falco EVO en las Islas Canarias durante todo el año, haciendo especial hincapié en la época estival. El acuerdo se firmó durante un acto oficial en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, al que asistió el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Entre los anfitriones del acto se encontraban el Vicepresidente Senior de Ventas de la División Aeronáutica de Leonardo, Alberto Pietro Berruti, y el Consejero Delegado de Telespazio Ibérica, Carlos Fernández de la Peña. Este contrato, sin precedentes en España, se enmarca [Continúa…]

Industria de Defensa

Alpha Unmanned Systems llega un acuerdo con la india Ukay Metal Industry para comercializar sus helicópteros no tripulados UAV Alpha 900 y Alpha 800

Alpha Unmanned Systems, S.L, fabricante español de helicópteros UAV (vehículos aéreos no tripulados) para aplicaciones de defensa y profesionales, acaba de anunciar la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa india Ukay Metal Industry. Esta colaboración supone un paso significativo en la expansión de Alpha Unmanned Systems en el mercado indio, un área de rápido crecimiento y con alto potencial para soluciones UAV independientes en los sectores de defensa y civil. Como parte de esta alianza, Pentagone Performance Industry liderará los esfuerzos de marketing y distribución de los modelos insignia de Alpha, los helicópteros UAV Alpha 900 y Alpha 800, dentro de India. Estos UAV están diseñados para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo misiones operadas en ámbitos navales y militares de vigilancia, inspección, y cartografía, ofreciendo una combinación única de potencia, resistencia y flexibilidad en su clase Eric Freeman, CEO de Alpha Unmanned Systems, comenta sobre esta [Continúa…]

A-29 Super Tucano de la Fuerza Aérea de Uruguay
Industria de Defensa

Fuerza Aérea Uruguaya compra cinco Embraer A-29 Super Tucano

La compañía brasileña Embraer ha anunciado hoy que la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) y el Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay (MDN) han convertido las opciones de compra de cinco aviones A-29 Super Tucano en pedidos en firme. El acuerdo forma parte de un compromiso firmado en agosto de 2024, cuando la FAU anunció un pedido en firme de un avión, además de las opciones que ahora se han convertido. El acuerdo también incluye equipos de misión, servicios logísticos integrados y un simulador de vuelo. El contrato forma parte de un programa de renovación de la flota para ampliar la capacidad operativa de la FAU.  «La relación entre Embraer y la Fuerza Aérea Uruguaya ha ido creciendo y nos complace especialmente anunciar este acuerdo en el año en que celebramos los 50 años del primer contrato de exportación de Embraer a Uruguay», afirma Bosco da Costa Junior, presidente y CEO [Continúa…]

Industria de Defensa

MBDA convierte al fabricante de motores de misiles Roxel en una filial de propiedad absoluta

La empresa transnacional europea MBDA ha integrado a Roxel como una filial de propiedad absoluta dentro de su grupo europeo de defensa, tras adquirir el 50% de las acciones que estaban en manos de Safran el 19 de diciembre de 2024. Esta adquisición aprovecha las capacidades actuales y futuras de Roxel en un momento de gran crecimiento e inversión. Roxel continuará gestionando sus actividades de manera independiente, respetando todos sus contratos existentes con otros proveedores de sistemas mientras desarrolla nuevos mercados, especialmente en el ámbito de la exportación. Esta adquisición permite  acelerar el desarrollo de Roxel, reforzar su posición como actor mundial de la propulsión táctica y consolidar su papel de líder  nacional en Francia y el Reino Unido. El CEO de MBDA, Éric Béranger, declaró, «quiero dar la bienvenida a todo el equipo de Roxel al Grupo MBDA. Al reforzar las interacciones laborales y la cooperación entre los equipos de ambas [Continúa…]

Industria de Defensa

AERTEC y TECNOBIT comienzan el desarrollo de soluciones aeroespaciales con sello gallego

La UTE formada por TECNOBIT (Grupo Oesía), multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, y AERTEC, empresa internacional de tecnología e ingeniería especializada en Aeronáutica y Defensa, ha sido seleccionada por la Xunta de Galicia para el desarrollo de un ambicioso programa conjunto de I+D+i centrado en la investigación y desarrollo de UAS y tecnologías innovadoras. El programa, que forma parte de la Civil UAVs Initiative, tiene como finalidad promover soluciones innovadoras basadas en sistemas aéreos no tripulados (UAS) para mejorar la prestación de los servicios públicos, crear un polo de colaboración público-privada de innovación tecnológica en este segmento del sector aeroespacial y proyectar una visión de futuro para la región. La iniciativa se basa en la ejecución de ocho proyectos, cada uno enfocado en diferentes áreas clave de desarrollo tecnológico, que van desde el desarrollo de plataformas aéreos electrificados innovadoras a la instrumentación de observación e inteligencia [Continúa…]

Turbohélice Piaggio P.180 Avanti, de Piaggio Aerospace
Industria de Defensa

Baykar compra el fabricante de drones italiano Piaggio Aerospace

El fabricante turco de drones Baykar, responsable de aparatos tan conocidos como el Bayraktar TB-2, se ha hecho recientemente con la compañía italiana especializada también en sistemas no tripulados Piaggio Aerospace, en una operación que implica también el rescate del fabricante aeronáutico italiano, que atravesaba una complicada situación desde hace varios años. El acuerdo, anunciado el pasado viernes por el Ministerio de Industria de Italia, permite al Ejecutivo transalpino ceder el control de una empresa que lleva dirigiendo seis años, desde que en 2018 entrara en suspensión de pagos y obligase a su intervención, dado el carácter estratégico de la misma y la necesidad de mantener su actividad pese a los problemas económicos. Fundada en 1884, Piaggio es una de las firmas de aviación más antiguas del mundo, realizando trabajos de mantenimiento por ejemplo para el Esercito italiano. Es, también, el fabricante del turbohélice de P.180 Avanti. En los últimos [Continúa…]

Instalaciones de AERCAL
Industria de Defensa

AERCAL compra Talleres Goerri, especializada en el mecanizado aeronáutica

La compañía sevillana AERCAL ha anunciado la adquisición de Talleres Goerri, empresa jerezana con dilatada experiencia en la tecnología de mecanizado aeronáutico. Goerri viene trabajando desde hace años en gestión integral para clientes tan importantes como Aciturri y en programas tan relevantes como el A350 y el A330. La adquisición de Talleres Goerri supone un paso más en el proyecto de consolidación sectorial iniciado por Capza en el año 2022 con la adquisición de AERCAL. Desde entonces, desde AERCAL y con el respaldo de CAPZA, se han ejecutado las operaciones de adquisición de COMPASUR, MBC y TECNIPAINT, a las que hay que unir ahora la compra del 100% de las participaciones sociales de Talleres Goerri. Con esta operación, AERCAL potencia sus capacidades de mecanizado y continúa “aglutinado capacidades y tecnologías correspondientes al segmento de aeroestructuras de acuerdo con el plan previsto”, según destaca el CEO de AERCAL, José Manuel Carmona. [Continúa…]

Infografía del satélite SpainSat NG I
Industria de Defensa

Space X pondrá en órbita el satélite SpainSat NG I de Hisdesat el próximo 28 de enero 

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG I del operador gubernamental Hisdesat ya tiene fecha de lanzamiento. El próximo 28 de enero la compañía norteamericana Space X pondrá en órbita al satélite español con un lanzador Falcon 9 desde su base en Cabo Cañaveral (Florida), si todo progresa según el plan previsto.  La hora aproximada será las 04:00 UTC (27 enero a las 23:00 hora local en EEUU o 28 enero a las 05:00 hora local en España).  Este lanzamiento representa el hito más importante de la industria espacial española en la historia: nunca se había puesto un satélite en órbita de esta envergadura (6,1 toneladas y 7,2 metros de altura) y de esta complejidad; es el más avanzado desde el punto de vista tecnológico, además de ser el que cuenta con mayor participación de empresas españolas (45%), y en el que ha colaborado prácticamente todo el sector espacial nacional.  [Continúa…]

Astilleros de Harland & Wolff.
Industria de Defensa

Navantia UK negocia la compra de Harland & Wolff y asegura el cumplimiento del programa FSS

Navantia UK, filial británica de Navantia, ha iniciado conversaciones con la empresa de Reino Unido Harland & Wolff para adquirir sus actividades en Irlanda del Norte (Belfast), Inglaterra (Appledore) y Escocia (Methil y Arnish), y garantizar el cumplimiento del programa de construcción naval Fleet Solid Support (FSS) en un mercado tan relevante como el británico. Navantia UK es el contratista principal del Programa FSS de construcción de tres buques de 216 metros de eslora y 39.000 toneladas destinados a la Royal Fleet Auxiliary para apoyo logístico al Grupo del Portaaviones de la Royal Navy. El contrato está valorado en alrededor de 2.000 millones de euros y supone 1.600 empleos (directos, indirectos e inducidos) en España, gracias a la participación del astillero de Puerto Real (Cádiz) junto a las instalaciones de Harland & Wolff en Belfast (Irlanda del Norte) y Appledore (Inglaterra). Es el mayor contrato de exportación de la historia [Continúa…]