Pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la fragata F110
Industria de Defensa

El motor eléctrico propulsor de la fragata F110 y su convertidor superan sus pruebas de choque

El pasado 28 de noviembre fueron completadas con éxito las pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la fragata F110. Tras las pruebas de choque completadas en el mes de octubre para el diésel generador, el cuadro eléctrico principal y la purificadora de combustible, estas pruebas completan todas las previstas a realizar en barcaza para el sistema propulsivo del programa F110. Una vez más, las pruebas fueron realizadas en la barcaza «Shock Test Vehicle STV02» que la empresa Thornton Tomasetti Defence Ltd (TTDL) utiliza para este tipo de pruebas de choque en las instalaciones de Limehillock (Escocia). El éxito de esta prueba pone de manifiesto la capacidad de Navantia para la cualificación de los equipos del buque frente a los más exigentes niveles de supervivencia en combate y ratifica la capacidad de su proveedor Ingeteam para el diseño y fabricación de [Continúa…]

Aertec impulsa en Galicia un ambicioso plan de crecimiento en tecnología aeronáutica relacionada con sistemas de guiado y UAS
Industria de Defensa

Aertec expande sus capacidades con un centro para tecnologías UAS en Galicia

La multinacional Aertec impulsa en Galicia un ambicioso plan de crecimiento en tecnología aeronáutica, en el campo de los sistemas de Guiado (GNC) y los aviones remotamente tripulados (UAS). Este plan tiene el objetivo de afianzar el liderazgo tecnológico de Aertec en España y llegar a ser un referente europeo en sistemas aeroespaciales, mientras fortalece a la región en el sector. El punto neurálgico de este programa, basado en Lugo, es un Centro de Desarrollo de UAS y Sistemas de Guiado con un plan de implantación para ampliar las capacidades e instalaciones. Esta infraestructura no solo arcará un hito tecnológico, sino que también impulsará la economía local y generará empleo cualificado. El director general de sistemas aeroespaciales y de defensa de Aertec, Pedro Becerra afirma que en la compañía están “orgullosos de impulsar  una capacidad que reforzará la región y al país como referente en tecnología aeroespacial”. Aertec intensifica así [Continúa…]

Prototipo del SIRTAP
Industria de Defensa

Airbus y Navantia firman un acuerdo para explorar la integración de SIRTAP en el LHD Juan Carlos I

Navantia y Airbus Defence and Space han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar la integración del sistema aéreo remotamente tripulado SIRTAP, de Airbus, con el LHD Juan Carlos I, desarrollado por Navantia. Este acuerdo pretende ser el primer paso para garantizar la interoperabilidad de la plataforma SIRTAP con el resto de sistemas del LHD, como el sistema de combate SCOMBA. Las labores de integración se centrarán en tres pilares: mando y control (C2), integración del sistema de combate y apoyo a la navegación, con especial atención a las operaciones de despegue y aterrizaje. Este esfuerzo conjunto pretende lograr un sistema totalmente integrado asegurando una absoluta compatibilidad entre el SIRTAP y el LHD Juan Carlos I, aumentando sus capacidades de misión, flexibilidad operativa y eficacia general de ambas plataformas en diversos escenarios operativos. Este acuerdo podría marcar el camino para ofrecer a la Armada capacidades adicionales desarrolladas en España, potenciando la industria [Continúa…]

Personal de Navantia en las instalaciones de Harland & Wolff en Belfast
Industria de Defensa

Navantia UK completa la adquisición de Harland & Wolff

Navantia UK, filial británica de Navantia, ha completado este lunes la adquisición de las actividades de Harland & Wolff en sus cuatro centros de trabajo, Irlanda del Norte (Belfast), Inglaterra (Appledore) y Escocia (Methil y Arnish) Con esta operación, Navantia asegura el cumplimiento del programa de construcción naval FSS para el Ministerio de Defensa británico y se dota de capacidades industriales en Reino Unido, dando un salto en su internacionalización. Navantia UK gestionará los cuatro centros aportando la amplia experiencia del grupo en construcción naval, fabricación y gestión de programas complejos, modernizando y adaptando sus capacidades a las necesidades actuales de los sectores naval y de energías verdes del Reino Unido. «Esta operación marca un hito significativo para Navantia. Demuestra nuestro compromiso con el programa FSS y la apuesta de Navantia UK por colaborar con la industria de Reino Unido para fortalecer las capacidades locales”, ha señalado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez. [Continúa…]

GMV desarrollará una nueva versión del generador de datos del servicio HAS de alta precisión de Galileo
Industria de Defensa

GMV desarrollará una nueva versión del generador de datos del servicio HAS de alta precisión de Galileo

La multinacional tecnológica GMV -empresa que acaba de celebrar su 40º aniversario– ha sido seleccionada por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) para desarrollar una nueva versión del Generador de Datos de Alta Precisión (HADG, por sus siglas en inglés) en el marco de la fase 2 de desarrollo del servicio de alta precisión (HAS) de Galileo. Este servicio, pionero a nivel global, es el primero en ofrecer de forma gratuita a todos los usuarios del sistema correcciones para posicionamiento preciso en tiempo real. La primera versión del HADG, desarrollada también por GMV, se utiliza actualmente de forma operacional para proporcionar a los usuarios el Servicio Inicial (fase 1) del HAS. El nuevo contrato, con una duración de hasta 45 meses y un presupuesto de hasta 12 millones de euros, incluye el diseño, desarrollo, despliegue, soporte a la puesta en marcha y, opcionalmente, el mantenimiento [Continúa…]

Javier Escribano, nuevo presidente de EM&E Group
Industria de Defensa

Javier Escribano asumirá la presidencia de EM&E Group

Javier Escribano, CEO de EM&E Group hasta la fecha, asumirá la presidencia del Grupo tras el nombramiento de su hermano como presidente ejecutivo de Indra. Ángel Escribano dejará, por tanto, sus funciones como presidente de EM&E Group.  Por su parte, Fernando Fernández, director de Operaciones de EM&E Group desde 2014, pasará a ser el nuevo CEO de la compañía. Fernández cuenta con más de 20 años en el sector de la defensa, tras ocupar puestos directivos en varias compañías de ingeniería de referencia en el sector. EM&E Group, una de las principales compañías del sector de la defensa y seguridad en España, es además el primer accionista privado de Indra, con un 14,3% de su accionariado, solo por detrás de la SEPI. Con una cifra de negocio superior a los 300 millones de euros el pasado 2024 y un EBITDA de más de 100 millones, EM&E ha pasado de ser [Continúa…]

Infografía del satélite SpainSat NG-I
Industria de Defensa

Sener participa en el satélite de comunicaciones SpainSat NG-I

El lanzamiento de SpainSat NG-I, el avanzado satélite de comunicaciones seguras de Hisdesat, tendrá lugar el 29 de enero desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. El grupo industrial de ingeniería y tecnología Sener ha participado en su desarrollo, en colaboración con el resto de los participantes en el programa, empresas de primer nivel de la industria. Sener ha diseñado, fabricado y llevado a cabo los ensayos de varios de los elementos que conforman las antenas activas de transmisión y recepción en banda X del satélite. Estas antenas integran entre otros, 120 DSSPA (amplificadores de potencia duales de estado sólido) y 120 DLNA (amplificadores duales de bajo ruido), ambos en banda X. Además, Sener ha suministrado 6 conjuntos de reflectores orientables, Mechanical Reflector Assembly (MRA) para el sistema de comunicaciones en banda Ka, instalados en un panel desplegable, con tres tipos de antenas y con un rango de movimiento angular de [Continúa…]

La joint Venture Leonardo Rheinmetall Military Vehicles se encargará de la producción de un nuevo MBT para las Fuerzas Armadas italianas
Industria de Defensa

Leonardo Rheinmetall Military Vehicles obtiene el visto bueno de Alemania

La Oficina Federal de la Competencia de Alemania ha dado luz verde a la creación de la joint venture Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV) por parte de la germana Rheinmetall y la italiana Leonardo, al no encontrar ninguna razón para dictaminar en sentido contrario según el máximo responsable del organismo, Andreas Mundt. De hecho, las autoridades alemanas consideran que las actividades de Rheinmetall y Leonardo son complementarias, de forma que «No existe una superposición significativa en las actividades comerciales actuales». Leonardo y Rheinmetal, como publicamos en su momento, trabajan desde hace meses en la creación de una empresa conjunta con el objetivo de formar un nuevo gigante europeo destinado al desarrollo y la producción de vehículos militares de combate. Una joint venture de la que Rheinmetall AG y Leonardo S.p.A. serán accionistas a partes iguales y que se crea bajo la denominación Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV), con sede legal [Continúa…]

Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido en el día de hoy la conmemoración del 40 aniversario de GMV, multinacional tecnológica destacada en innovación y desarrollo de tecnología en sectores estratégicos y pionera en la industria aeroespacial española
Industria de Defensa

El rey Felipe VI preside la conmemoración del 40 aniversario de GMV

Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido en el día de hoy la conmemoración del 40 aniversario de GMV, multinacional tecnológica destacada en innovación y desarrollo de tecnología en sectores estratégicos y pionera en la industria aeroespacial española. Fundada en 1984, GMV es reconocida como la primera compañía española independiente en el sector espacial por número de empleados, la sexta en Europa, y un referente global en áreas como sistemas inteligentes de transporte, defensa y ciberseguridad. Con cerca de 3.500 empleados en 12 países, el 92 % de ellos ingenieros, y una presencia consolidada en Europa, América y Asia, GMV colabora activamente con agencias espaciales como la Agencia Espacial Europea (ESA), instituciones de defensa y organismos públicos, participando en proyectos de vanguardia a nivel global. Acompañado por Sara Aagesen Muñoz, vicepresidenta 3ª y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, su Majestad el Rey Felipe VI fue [Continúa…]

Falco EVO
Industria de Defensa

Leonardo suministrará UAVs Falco EVO para proteger las Islas Canarias

Telespazio Ibérica, empresa líder en geoinformación en España, y el grupo industrial Leonardo, líder mundial en Aeroespacial, Defensa y Seguridad, colaborarán en la protección de las Islas Canarias mediante la utilización del UAV Falco EVO, una aeronave de última generación crucial para la lucha contra incendios y para la preservación de la biodiversidad. El contrato firmado, que incluye 700 horas de vuelo operativo, permitirá la utilización del Falco EVO en las Islas Canarias durante todo el año, haciendo especial hincapié en la época estival. El acuerdo se firmó durante un acto oficial en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, al que asistió el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Entre los anfitriones del acto se encontraban el Vicepresidente Senior de Ventas de la División Aeronáutica de Leonardo, Alberto Pietro Berruti, y el Consejero Delegado de Telespazio Ibérica, Carlos Fernández de la Peña. Este contrato, sin precedentes en España, se enmarca [Continúa…]