
Hoy tenemos el inmenso placer de anunciar la publicación de un nuevo libro, dedicado a un tema tan apasionante como es la Aviación Naval Antisubmarina, máxime cuando la asociamos a la República Popular de China, un país que está multiplicando a velocidad de vértigo sus capacidades en esta materia. Es por ello por lo que os traremos este volumen, el segundo de esta colección, titulado «La Red Roja: La Aviación Naval Antisubmarina del Ejército Popular de Liberación de China» y escrito por el doctor Carlos David González Gómez. Una obra en la que se analizan de forma pormenorizada tanto los planes como los últimos desarrollos chinos relacionados con la Patrulla Aeronaval, bien se trata de buques o aeronaves, tanto de ala fija como rotatoria y tripuladas o no.
La Marina de Guerra del Ejército Popular de Liberación, como sabemos, se encuentra inmersa en un proceso de crecimiento probablemente sin parangón a nivel histórico. En poco más de diez años, desde 2012 hasta 2024, han entrado en servicio dos portaaviones (OTAN: Kuznetsov y Kuznetsov MOD) y han botado un tercero (OTAN: Fujian); han recibido tres buques LHD de la clase Type 075 (OTAN: Yushen), seis cruceros de la clase Type 055 (OTAN: Renhai) y una astronómica cantidad de escoltas y corbetas.
Este esfuerzo ha ido acompañado, lógicamente, de un impulso en las capacidades antisubmarinas que ha supuesto el paso desde los antíquisimos Y-8X y SH-5 hasta los recientes Y-8Q e Y-9Q, así como desde los vetustos SA-321Ja hasta los modernos Z-20F. Un enorme salto en capacidades antisubmarinas que ha permitido incrementar las posibilidades de defensa y ataque antisubmarino de los escuadrones de escoltas, así como de sus propios portaaviones, los cuales confieren su defensa ASW a los enormes helicópteros Z-18F.
Del mismo modo, el desarrollo de los buques Type 927 y la instalación de infraestructuras submarinas de vigilancia acústica permitirán a su Marina de Guerra lograr un uso más eficaz de sus herramientas, permitiendo la detección temprana de las amenazas y obteniendo firmas acústicas más precisas, lo que le conferirá un poderoso escudo antisubmarino tanto en el área delimitada por las dos cadenas de islas como en el Pacífico Occidental.
Lo anterior, no obstante, solo es una parte de un conjunto de adaptaciones mucho más amplio que ha afectado a la técnica, incluyendo el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías (colaboración entre UAVs y aeronaves tripuladas, por ejemplo), así como a las tácticas, técnicas y procedimientos empleados por la Aviación Naval y la Marina de Guerra del Ejército Popular de Liberación. Todo ello con el objeto de alcanzar la superioridad en el ámbito de la lucha antisubmarina.
Son pues muchas las razones que justifican la publicación del primer libro en nuestra lengua sobre un tema que, a un país como España, a pesar de su lejanía con China, no le es en absoluto ajeno. Del mismo modo, son muchas las razones para adquirir «La Red Roja: La Aviación Naval Antisubmarina del Ejército Popular de Liberación de China». ¡No lo dejes escapar!
Datos técnicos
- Encuadernación: tapa blanda
- Nº de página: 264
- ISBN-13: 979-8334895546
- Dimensiones: 15.24 x 22.86 cms
- Idioma: Español
- Editorial: Ejércitos

Be the first to comment