Artículos sobre conflictos bélicos y diplomáticos en desarrollo. Análisis de calidad y de actualidad únicamente para suscriptores.

La inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la guerra de Ucrania
La Open Source Intelligence (OSINT) o inteligencia de fuentes abiertas, inició su camino en el periodo de entreguerras, consolidándose durante la Segunda Guerra Mundial y desarrollándose plenamente con la informatización. Desde entonces se ha recorrido un largo camino y se ha avanzado en el uso de herramientas que una incipiente comunidad de analistas ha sabido capitalizar durante la actual guerra de Ucrania, aunque no sólo: desde la geolocalización de posiciones enemigas, al análisis de la información compartida en redes sociales, son muchos los campos en los que, cada vez más, se recurre a expertos ajenos a las Fuerzas Armadas o los servicios de inteligencia clásicos. Durante el periodo de entreguerras, investigadores de la universidad de Princeton comenzaron un proyecto basado en la monitorización de las ondas de radio cortas que, posteriormente, se convertiría en el embrión de las tácticas utilizadas por el departamento de Research and Analysis (también conocida como [Continúa…]