Conflictos

Guerra entre Azerbaiyán y Armenia. Un conflicto sin demasiado futuro

En las últimas horas se ha reactiva el conflicto del Alto Karabaj o Nagorno Karabaj, entre azeríes y armenios. Las imágenes de intensos combates, incluyendo el uso de drones, blindados y carros de combate y artillería de diversos tipos, han abierto los informativos, contabilizándose hasta el momento un número indeterminado de víctimas, que podría ascender a varias decenas, provocando una situación que no se vivía desde abril de 2016, cuando se produjo la llamada «Guerra de los Cuatro Días». A lo largo de este artículo explicaremos las causas históricas del conflicto, cuáles son los actores y sus intereses, los medios en servicio, los apoyos exteriores y la previsible evolución del conflicto. [Continúa…]

Conflictos

El Acuerdo de Abraham

El martes 15 de septiembre ha tenido lugar en Washington D.C. la firma del llamado Acuerdo de Abraham, un tratado diplomático que normaliza las relaciones entre el Estado de Israel y los monarquías árabes de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin. Gracias a este acuerdo, que podría repetirse con otros protagonistas, da inicio una nueva era en Oriente Medio, cuyas consecuencias analizamos en las próximas líneas. [Continúa…]

Conflictos

Turquía contra todos. La lucha por el control del Mediterráneo Oriental

La relación entre turcos y griegos no pasa por los mejores momentos. Esta semana hemos visto como la Marina turca ha desafiado a algunos de sus aliados, como Francia y Grecia, que se encontraban realizando unas maniobras en aguas próximas a Chipre. La situación se ha vuelto cada vez más tensa, pues los turcos tienen un barco realizando prospecciones en aguas chipriotas y no reconocen las aguas territoriales y la zona económica exclusiva del millar de islas griegas que rodean sus costas. [Continúa…]

Conflictos

Un acuerdo histórico

Ayer jueves se reunieron en el palacio de la Moncloa el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y parte de su equipo, incluidos la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Duque, y la Ministra de Comercio, Reyes Maroto, con el CEO (Chief Executive Officer) de Airbus, Guillaume Faury. Lo hicieron con la intención llegar a acuerdos de estado que garantizasen la supervivencia del entramado industrial aeronáutico español ante la crisis provocada por el COVID 19 y la traumática situación de la aviación comercial mundial… [Continúa…]