Turbohélice Piaggio P.180 Avanti, de Piaggio Aerospace
Industria de Defensa

Baykar compra el fabricante de drones italiano Piaggio Aerospace

El fabricante turco de drones Baykar, responsable de aparatos tan conocidos como el Bayraktar TB-2, se ha hecho recientemente con la compañía italiana especializada también en sistemas no tripulados Piaggio Aerospace, en una operación que implica también el rescate del fabricante aeronáutico italiano, que atravesaba una complicada situación desde hace varios años. El acuerdo, anunciado el pasado viernes por el Ministerio de Industria de Italia, permite al Ejecutivo transalpino ceder el control de una empresa que lleva dirigiendo seis años, desde que en 2018 entrara en suspensión de pagos y obligase a su intervención, dado el carácter estratégico de la misma y la necesidad de mantener su actividad pese a los problemas económicos. Fundada en 1884, Piaggio es una de las firmas de aviación más antiguas del mundo, realizando trabajos de mantenimiento por ejemplo para el Esercito italiano. Es, también, el fabricante del turbohélice de P.180 Avanti. En los últimos [Continúa…]

Instalaciones de AERCAL
Industria de Defensa

AERCAL compra Talleres Goerri, especializada en el mecanizado aeronáutica

La compañía sevillana AERCAL ha anunciado la adquisición de Talleres Goerri, empresa jerezana con dilatada experiencia en la tecnología de mecanizado aeronáutico. Goerri viene trabajando desde hace años en gestión integral para clientes tan importantes como Aciturri y en programas tan relevantes como el A350 y el A330. La adquisición de Talleres Goerri supone un paso más en el proyecto de consolidación sectorial iniciado por Capza en el año 2022 con la adquisición de AERCAL. Desde entonces, desde AERCAL y con el respaldo de CAPZA, se han ejecutado las operaciones de adquisición de COMPASUR, MBC y TECNIPAINT, a las que hay que unir ahora la compra del 100% de las participaciones sociales de Talleres Goerri. Con esta operación, AERCAL potencia sus capacidades de mecanizado y continúa “aglutinado capacidades y tecnologías correspondientes al segmento de aeroestructuras de acuerdo con el plan previsto”, según destaca el CEO de AERCAL, José Manuel Carmona. [Continúa…]

Infografía del satélite SpainSat NG I
Industria de Defensa

Space X pondrá en órbita el satélite SpainSat NG I de Hisdesat el próximo 28 de enero 

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG I del operador gubernamental Hisdesat ya tiene fecha de lanzamiento. El próximo 28 de enero la compañía norteamericana Space X pondrá en órbita al satélite español con un lanzador Falcon 9 desde su base en Cabo Cañaveral (Florida), si todo progresa según el plan previsto.  La hora aproximada será las 04:00 UTC (27 enero a las 23:00 hora local en EEUU o 28 enero a las 05:00 hora local en España).  Este lanzamiento representa el hito más importante de la industria espacial española en la historia: nunca se había puesto un satélite en órbita de esta envergadura (6,1 toneladas y 7,2 metros de altura) y de esta complejidad; es el más avanzado desde el punto de vista tecnológico, además de ser el que cuenta con mayor participación de empresas españolas (45%), y en el que ha colaborado prácticamente todo el sector espacial nacional.  [Continúa…]

Astilleros de Harland & Wolff.
Industria de Defensa

Navantia UK negocia la compra de Harland & Wolff y asegura el cumplimiento del programa FSS

Navantia UK, filial británica de Navantia, ha iniciado conversaciones con la empresa de Reino Unido Harland & Wolff para adquirir sus actividades en Irlanda del Norte (Belfast), Inglaterra (Appledore) y Escocia (Methil y Arnish), y garantizar el cumplimiento del programa de construcción naval Fleet Solid Support (FSS) en un mercado tan relevante como el británico. Navantia UK es el contratista principal del Programa FSS de construcción de tres buques de 216 metros de eslora y 39.000 toneladas destinados a la Royal Fleet Auxiliary para apoyo logístico al Grupo del Portaaviones de la Royal Navy. El contrato está valorado en alrededor de 2.000 millones de euros y supone 1.600 empleos (directos, indirectos e inducidos) en España, gracias a la participación del astillero de Puerto Real (Cádiz) junto a las instalaciones de Harland & Wolff en Belfast (Irlanda del Norte) y Appledore (Inglaterra). Es el mayor contrato de exportación de la historia [Continúa…]

Corte de chapa de la primera de las tres nuevas corbetas que Navantia construirá para la Marina real saudí
Industria de Defensa

Navantia inicia la construcción de la primera de tres nuevas corbetas para Arabia Saudí en el astillero de San Fernando

El astillero de Navantia San Fernando ha acogido esta mañana el acto de corte de chapa que supone el comienzo efectivo de la construcción de la primera de las tres corbetas que se construirán para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF). El acto, que se produce apenas una semana después de la firma en Riad del nuevo contrato entre Navantia y el Ministerio de Defensa saudí, ha contado con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; y del contralmirante de la RSNF, Mansour Aljuaid. El corte de chapa se ha desarrollado en el Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) ‘José Antonio Rodríguez Poch’, cuyo equipamiento está finalizándose, y que va a suponer un hito fundamental en el proceso productivo de próximas construcciones en el astillero. El taller utiliza la última tecnología de láser híbrida, lo que permitirá reducir sustancialmente los tiempos de producción. Este taller es una de [Continúa…]

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) ha adjudicado a GMV un contrato bajo el Sistema de Alerta de Galileo, para desarrollar nuevos servicios de emergencia
Industria de Defensa

GMV desarrollará los nuevos servicios de asistencia de emergencia de Galileo

La Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) ha otorgado a GMV un contrato marco para desarrollar nuevas funcionalidades bajo el Sistema de Alerta de Galileo (EmeRgency Alerting System o ERAS por sus siglas en inglés), permitiendo a la EUSPA proporcionar nuevos servicios relacionados con emergencias, en concreto el Sistema de Alerta por Satélite de Emergencia (EWSS), el Sistema de Activación Remota de Balizas y el Sistema de Comunicaciones Bidireccionales de Emergencia, ambos del  servicio SAR (Search and Rescue) de Galileo. Este contrato, de cuatro años de duración y con un valor de unos 6 millones de euros, permitirá un avance significativo en la capacidad de respuesta de Europa ante desastres tanto naturales como provocados. La organización industrial liderada por GMV incluye a Ineco, ALTEN Spain y Kineton como subcontratistas. El nuevo sistema ERAS permitirá a las autoridades de protección civil de los Estados miembro la transmisión [Continúa…]

Freire Shipyards construirá una Embarcación de Apoyo a Buceadores para la Armada
Industria de Defensa

Freire Shipyards construirá una Embarcación de Apoyo a Buceadores para la Armada

El astillero español C.N.P. FREIRE, S.A (FREIRE SHIPYARD) ha firmado su primer contrato con La Jefatura de Apoyo Logístico de La Armada para la construcción de una nueva Embarcación de Apoyo a Buceadores. El contrato fue adjudicado al astillero con sede en Vigo, tras una licitación pública en la que también participaron otros astilleros de renombre nacional. La entrega está prevista para el segundo trimestre de 2026. La embarcación de última generación, enmarcada en el proceso de modernización y sustitución de unidades auxiliares de la Armada, tiene como objetivo reforzar sus capacidades de intervención subacuática. Estará destinada a la Escuela Militar de Buceo (EMB), lo que permitirá a la Armada reforzar su obligado papel de referencia en este campo, tanto a nivel nacional como internacional. «Este proyecto, que representa el primer contrato de nuestra empresa con la Armada, refuerza nuestro compromiso con la innovación y apoya las necesidades estratégicas de [Continúa…]

Botadura de la primera corbeta del modelo Avante 2200 para Arabia Saudí
Industria de Defensa

Navantia construirá tres nuevas corbetas Avante 2200 para Arabia Saudí 

El Ministerio de Defensa de Arabia Saudí y Navantia han firmado un nuevo contrato para el diseño y construcción de una segunda serie de tres corbetas AVANTE 2200, de la misma clase que las ya entregadas a la Marina Real Saudí. El acto de firma, celebrado en Riad, ha contado con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y del comandante de la Marina Real Saudí (RSNF), almirante Mohamed Alghuraybi; además del ministro Adjunto de Defensa para Asuntos Ejecutivos de Arabia Saudí, Khaled Al Biyari; el embajador de España en Arabia Saudí, Jorge Hevia; y el director general de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa, Almirante Aniceto Rosique, entre otras autoridades. La construcción de las corbetas comenzará este mismo año y está previsto que el último buque se entregue en 2028. Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán [Continúa…]

UAS Seeker de GMV. Fuente: GMV.
Industria de Defensa

El TEAR participa en vuelos del Seeker UAS en condiciones climáticas adversas

Personal de la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada” ha participado en una serie de vuelos con drones en el Centro Militar de Tiro de El Retín. Durante estos vuelos experimentales se desplegó la última evolución del sistema aéreo no tripulado Seeker UAS, realizando vuelos diurnos y nocturnos en condiciones meteorológicas adversas que pocos sistemas de su tamaño y tipo pueden soportar. Con un peso de 3.6 kilos al despegue, el Seeker UAS es un dron de ala fija que se encuentra en el segmento ligero de la categoría Mini y su diseño robusto lo hace resistente a operaciones en entornos costeros y vuelos con lluvia intensa. Este dron de tecnología nacional está equipado con una carga de pago optrónica giroestabilizada de triple sensor que actúa como un ojo en el cielo, proporcionando a las fuerzas terrestres vídeo e imágenes de alta resolución en áreas extensas. Al igual [Continúa…]