La tecnología de Arquimea y Lockheed Martin permitirá reforzar la seguridad en los ámbitos de la defensa y civil
Industria de Defensa

Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento con IA avanzada

Lockheed Martin Skunk Works®, la división de desarrollo aeroespacial avanzado de la compañía tecnológica global, y la empresa española Arquimea han logrado completar con éxito el desarrollo de una capacidad mejorada de detección de anomalías para plataformas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés) como drones y otros sistemas pilotados por agentes de inteligencia artificial, que mejora sustancialmente el escaneo de las zonas de misión. Esta innovadora tecnología reduce significativamente el número de exploraciones que un sensor debe realizar para identificar patrones inusuales o desviaciones del comportamiento esperado en datos, sistemas o procesos -específicamente en los espectros electroóptico e infrarrojo-, mejorando drásticamente la detección de cambios en las características físicas, lo que simplifica y agiliza la toma de decisiones en entornos estratégicos.  Esta capacidad ha sido ya testada a bordo de un sistema aéreo no tripulado (UAS) sobrevolando un entorno selvático. Gracias a su avanzada tecnología, el [Continúa…]

Navantia ha firmado un contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar su buque anfibio HTMS Chang (792)
Industria de Defensa

Navantia modernizará un buque anfibio de la Real Marina de Tailandia

Con este contrato, Navantia reanuda su colaboración con la Marina Tailandesa y refuerza su posición en el mercado del sudeste asiático. Navantia construyó para Tailandia el portahelicópteros HTMS Chakri Naruebet (911), buque insignia de la flota. En el marco del nuevo contrato, Navantia suministrará e integrará en el buque HTMS Chang sistemas de alta tecnología desarrollados por su área de Sistemas, entre ellos el sistema de combate CATIZ y el sistema de dirección de tiro DORNA. De este modo, el contrato impulsa las áreas de Sistemas y Servicios de la compañía y confirma la apuesta de Navantia por negocios de alto valor añadido, al tiempo que permite a la Real Marina de Tailandia dar un paso hacia el futuro. Sobre Navantia Con una historia de más de 300 años ligada a la construcción de buques para la Armada, Navantia es una empresa de tecnología pública y estratégica para la defensa [Continúa…]

Grupo Oesía en IDEX
Industria de Defensa

Grupo Oesía logra un resultado récord

Grupo Oesía, multinacional española dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado sus resultados económicos del ejercicio 2024 con cifras récord por tercer año consecutivo. Gracias a una estrategia bien concebida y acertada, plasmada en el Plan Estratégico 2023-2025, y basada en la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas de uso dual, así como en la firma de alianzas con empresas líderes del sector y en la internacionalización, el Grupo logró en 2024 unos excelentes resultados económicos, consolidando así la senda de crecimiento de los últimos años y posicionando a Grupo Oesía como una de las empresas más rentables, confiables y solventes del sector. De las cifras récord, destacan: Estos resultados consolidan la tendencia de la compañía que, en los últimos tres años, ha conseguido prácticamente multiplicar por 2 (1,9x) el volumen de contratación; por 2 (1,6x) la cifra de negocio, por 3 (2,6x) el EBITDA [Continúa…]

PLD Space y D-Orbit firman un acuerdo de lanzamiento para misiones de órbita ecuatorial
Industria de Defensa

PLD Space y D-Orbit firman un acuerdo de lanzamiento para misiones de órbita ecuatorial

PLD Space, empresa internacional de servicios espaciales con ingeniería y fabricación vertical integrada, ha firmado un acuerdo con D-Orbit, líder global en logística espacial y transporte orbital, para desplegar satélites a bordo de MIURA 5 a órbita ecuatorial. Así, PLD Space ha completado más del 80% de las reservas de lanzamiento con MIURA 5 hasta 2027. Con la inversión en el sector espacial acelerándose a un ritmo sin precedentes, particularmente en el sudeste asiático y otras geografías situadas cerca del ecuador, PLD Space y D-Orbit están bien posicionadas para capitalizar este crecimiento. MIURA 5, lanzando desde su emplazamiento estratégico en el CSG (Kourou, Guayana Francesa), proporciona una de las pocas oportunidades de lanzamiento dedicadas de baja inclinación disponibles, ofreciendo a los clientes acceso directo a órbitas ecuatoriales. Esto diferencia a PLD Space de otros proveedores, cuyas ofertas estándar para los que buscan acceso al espacio no incluyen este servicio. Actualmente, [Continúa…]

Navantia y Microsoft colaborarán para impulsar la ciberseguridad y la IA en la industria de defensa
Industria de Defensa

Navantia y Microsoft colaborarán para impulsar la ciberseguridad y la IA en la industria de defensa

Navantia, empresa líder en diseño y construcción naval y defensa, y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) en la industria de defensa. Con ello, se busca acelerar la transformación digital de Navantia, mejorar la eficiencia de sus operaciones y afianzar la posición de  la empresa como referente en innovación tecnológica dentro de su sector. Mediante el acuerdo, ambas organizaciones buscan maximizar las capacidades de la IA generativa de manera responsable y segura, reforzar la estrategia de ciberseguridad de Navantia, mover cargas de datos y servicios a la nube, y desarrollar mecanismos ágiles para la innovación. La alianza se enfocará en áreas específicas como la formación y retención de talento, el desarrollo de soluciones de IA generativa y asistentes virtuales, la ciberseguridad, la transformación digital y la co-innovación, con el objetivo de avanzar hacia la digitalización y modernización de Navantia, [Continúa…]

Navantia Australia firma un contrato para apoyar el diseño de la flota de la Marina Australiana
Industria de Defensa

Navantia Australia firma un contrato para apoyar el diseño de la flota de la Marina Australiana 

Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina Australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHDs de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply. Este contrato histórico marca un hito significativo para Navantia Australia, ya que reconoce la importancia de Navantia Australia como empresa estratégica de la defensa en el país que establecía el Acuerdo Estratégico firmado entre Navantia y la Commonwealth en mayo de 2020.  La ceremonia de la firma ha tenido lugar hoy en el Cuartel General de la Flota en Sídney, a la que asistieron el comandante de la flota australiana, el jefe de sostenimiento marítimo y el director general de buques de superficie, el [Continúa…]

Infografía del misil CAMM de MBDA
Industria de Defensa

MBDA duplica su producción

El grupo MBDA ha realizado su conferencia de prensa anual en París, Francia, donde el CEO de MBDA, Eric Béranger, presentó los resultados de la empresa 2024 y las nuevas iniciativas para 2025 en un momento crítico de nuestra industria de Defensa. Durante el evento, Eric Béranger explicó la capacidad de MBDA para responder e incluso superar el aumento de la producción necesario para hacer frente a la demanda en el actual contexto geopolítico, reafirmando el papel del grupo europeo como proveedor global líder en armamento complejo. «A medida que aumentan las incertidumbres geopolíticas, MBDA se erige como un pilar de la defensa de Europa, garantizando que las naciones cuenten con las herramientas, la autonomía y la fortaleza industrial necesarias para proteger sus intereses. Al fomentar la cooperación, acelerar la producción y liderar el desarrollo de nuevas tecnologías de defensa, MBDA no sólo está respondiendo a los desafíos actuales, sino [Continúa…]

La guerra de Ucrania IV_ De la caída de Avdíivka a la invasión de Kursk - Slider
Libros

La guerra de Ucrania IV: De la caída de Avdíivka a la invasión de Kursk

«La guerra de Ucrania IV: De la caída de Avdíivka a la invasión de Kursk» es el cuarto libro dedicado a la guerra de Ucrania por Ejércitos. Editado por Beatriz Cózar Murillo y Gonzalo M. Vallejo Quevedo, no sólo aborda batallas y operaciones cruciales, como la pérdida de Avdíivka por parte ucraniana o la invasión de Kursk, sino que profundiza en el papel de las armas de largo alcance, el poder aéreo, la guerra urbana o las razones por las que la economía rusa ha soportado las sanciones mucho mejor de lo pronosticado. Transcurridos tres años desde el comienzo de la invasión, la guerra de Ucrania ha girado definitivamente del lado ruso, si bien esto no se ha reflejado en grandes avances sobre el terreno. La apuesta por las armas de precisión de largo alcance, cada vez más baratas, por trasladar los costes de la guerra hacia los aliados de [Continúa…]

Grupo Oesía en Satellite
Industria de Defensa

Grupo Oesía presenta en SATELLITE 2025 sus novedades en comunicaciones satelitales

Inster-Grupo Oesía está estos días exponiendo en SATELLITE 2025 sus soluciones de movilidad por satélite para aplicaciones militares y civiles. Del 11 al 13 de marzo, en el Washington Convention Center, se podrán conocer, entre otras novedades, el terminal FoldSat, el primer terminal de usuario plegable y cualificado según los estándares de calidad OTAN que se comercializa para operar con la constelación de satélites de baja órbita (LEO) de Eutelsat OneWeb, con nueva capacidad de resistencia a la inhibición. Este terminal acaba de superar las pruebas de protección anti-jamming, lo que le permite resistir y funcionar correctamente en entornos contestados y frente a intentos de interferencia. Durante estos días, también se presenta el terminal SailSat para constelaciones LEO/GEO, que garantiza las comunicaciones satelitales de banda ancha con conectividad en alta mar fuera del radio de cobertura de los sistemas de control radio. Además, Inster está desarrollando la tecnología de comunicaciones [Continúa…]