Carne de cañón

La mayor parte de Estados que forman eso que damos en llamar Occidente han venido aumentando su inversión en defensa desde que, en 2014, la Federación Rusa invadiese Crimea. Una tendencia que se ha profundizado notablemente desde que, el 24 de febrero de 2022, lanzase su fracasada operación, devenida en una guerra de desgaste. Una parte sustancial de este gasto tiene que ver con el desarrollo de sistemas de armas más modernos, capaces y seguros, en la convicción de que la vida humana tiene un valor insustituible y debe ser protegida, incluso aceptando un notable sobrecoste. Ahora bien, ¿y si el camino correcto pasara no por gastar más en diseños demasiado caros y construidos en cantidades limitadas, sino en preparar ejércitos y sociedades para asumir un alto número de pérdidas materiales y, posiblemente, humanas? En la introducción de la edición española del libro «Estrategia Militar Soviética», el coronel de artillería … Sigue leyendo Carne de cañón